Nos gustaría almacenar cookies en su ordenador. Lea aquí para más información.

- FOTOS DE TODO LO REFERENTE A RALLYS Y COCHES

Inicio > Pilotos de Rally > Grupo B 1982-1986

1986_11035448_864024296996992_6573804638832436310_n.jpg
"CRAZY FANS"vista 13 vecesLancia Delta S4
28º Rally Sanremo 1986
1986_307142_2310775402240_212950146_n.jpg
Lancia Delta S4vista 22 vecesEquipo Grifone HF con patrocinio de ESSO.
1986_9999_915359_499302606762650_447601863_n.jpg
Asistencia del Equipo Martini Lancia en el 54º Rallye Automobile de Monte-Carlo 1986vista 22 vecesEn el Lancia Delta S4.

Del 18 al 24 de Enero, Monte-Carlo.
Superficie: asfalto - nieve.

El Rally tenía un total de 3984.00 km de los que 881.20 km divididos en 36 tramos eran especiales.

Tomaron la salida 156 equipos, finalizaron 65.@
1986_9999_951822_499302916762619_160480461_n.jpg
Asistencia del Equipo Martini Lancia en el 54º Rallye Automobile de Monte-Carlo 1986vista 25 vecesEn el Lancia Delta S4.

Del 18 al 24 de Enero, Monte-Carlo.
Superficie: asfalto - nieve.

El Rally tenía un total de 3984.00 km de los que 881.20 km divididos en 36 tramos eran especiales.

Tomaron la salida 156 equipos, finalizaron 65.@
1986_999_0001_Andy_Dawson_Hong_Kong_Beijing_Rally_1986_dawson_999.jpg
Andy Dawson - Kevin Gormleyvista 1 veces2º Hong Kong Beijing Rally 1986. Audi Quattro A2 (DK 9639). Abandonó, desconocemos el motivo.

Del 14 al 18 de Septiembre Hong Kong - Beijing, China.
Superficie: asfalto - tierra.

El Rally constaba de 835.00 km cronometrados.
Desconocemos en cuantos tramos especiales se dividían.

Tomaron la salida 43 equipos, finalizaron 17.@
1986_999_001_Dominique_De_Meyer_1986.jpg
Dominique De Meyer - Joël Champeauxvista 0 veces19º Critérium de Touraine 1986. Renault 5 Maxiturbo (6002 SD 80). Abandonó por accidente.

Del 22 al 23 de Marzo, Tours - Chinon, Centre - Vall del Loira, Francia.
Superficie: asfalto.

La prueba constaba de un total de 350.00 km cronometrados. Desconocemos en cuantos tramos especiales se dividían.

Tomaron la salida 129 equipos, finalizaron 75.@
1986_999_001_Marc_Surer_1986_999_Marc_Surer_35deg_ADAC_Rally_Hessen_1986_marc_surer.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 36 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1986_999_001_Marc_Surer_1986_999_Marc_Surer_Hessen_Rally_in_Germany__This_was_1986_Marc_Surer_d_e_p_.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 36 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1986_999_001_Marc_Surer_Adac_Rally_de_hesse_1986.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 18 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1986_999_001_Marc_Surer_Hessen_Rally_in_Germany__This_was_1986_Marc_Surer_.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 25 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1986_999_001_Marc_Surer_Rally_Hessen_1986_liugo87ursdk.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 3 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1986_999_001_Marc_Surer_Rally_Hessen_1986_poco_antes_de_su_fatal_accidenteufhg.jpg
Marc Surer - Michel Wydervista 11 veces35º ADAC Rallye Hessen 1986. Ford RS200.

El 31-Mayo-1986
El piloto Suizo de F1 Marc Surer, cuando estaba luchando con Michèle Mouton (Peugeot 205 T16) para el liderato de la carrera, perdió el control de su Ford RS200 en una curva a derechas muy muy rápida.

Marc sufrió heridas graves y quemaduras de la que finalmente hizo una buena recuperación, desafortunadamente su copiloto Michel Wyder perdió la vida en el accidente.

En una entrevista años mas tarde sobre el accidente, comentó:
"Me rompí­ 17 huesos, las dos caderas, la pelvis, el hombro, los pies por tercera vez, uno de ellos atrapado entre los pedales, totalmente vuelto del revés y perdí­ musculos alrededor, hasta el punto de que los médicos me lo querí­an amputar, pero mi madre se negó.
Tuve quemaduras, habí­a inhalado mucho humo, mis pulmones estaban llenos de agua, era lo mas peligroso.
Habí­a perdido mucha sangre internamente. Me tuvieron que hacer 72 transfusiones, como estaba tan al lí­mite, no podí­an operarme y me tuvieron en coma tres semanasâ".

Cuando despertó preguntaba por su amigo, pero nadie querí­a comunicarle que habí­a fallecido instantáneamente en el accidente.
A Surer le atormentaba que un error suyo hubiera provocado su fallecimiento.
"Me dijeron que habí­a golpeado algo antes del accidente, habí­a pasado junto a una granja y habí­a un bordillo, (tapado), con unas flores. Le pregunte a Pirelli (era probador de dicha marca de neumáticos), por si la rueda estaba dañada. Lo estaba, se habí­a quemado y la llanta estaba tocada, habí­a perdido aire".
Surer pasó seis meses en el hospital y un año en recuperación.

18 meses después volvió a probar un Fòrmula 1, comprendió que su cuerpo ya no estaba preparado para soportar el esfuerzo necesario para pilotar un monoplaza.
Se convirtio en instructor de pilotaje y comentarista televisivo.

Aprovecho también para recordar que en el 35º Circuit de Ardennes 1985 el Porsche 911 SC RS de Jean-Louis Dumont - Georges Biar sufrió un fatal accidente en que el copiloto Georges Biar no estaba herido de gravedad, pero Jean Louis tenia que ser evacuado en helicóòptero y horas después fallecí­a.
Hay otra versión en la que se dice que Jean-Louis falleció en el acto y al que trasladaron en helicóptero en estado grave fue su copiloto Georges Biar, sea cual sea la versión...... Jean-Louis perdió la vida en ella.

Nombro este segundo accidente porque siempre que se recuerdan los accidentes que provocaron la cancelación del grupo B, se hace referencia al de Attilio Bettega, al de Joaquim Santos en Portugal y al de Henri Toivonen y Sergio Cresto en Córcega.
Nadie nunca recuerda al malogrado Michel Wyder ni a Jean-Louis Dumont, aún produciéndose el de Michel Wyder pocos dí­as después del de Henri Toivonen y Sergio Cresto.
Desde aquí­, nuestro respeto y recuerdo a todos ellos (D.E.P. / R.I.P.)

@
1800 archivos en 150 página(s) 125

Últimas Publicaciones en el Blog
3º Gran Premio de Holanda (1952)
Publicado el 08 de Octubre de 2017
Zandvoort GT/FL (1965)
Publicado el 02 de Octubre de 2017
9º Gran Premio de Holanda (1961)
Publicado el 27 de Septiembre de 2017
1º Circuito des Trois Villes (1946)
Publicado el 23 de Septiembre de 2017
 
Siguenos en Facebook:
 


Iniciado / Start

14 / SEP / 2013 19:00
 

Contactar