Nos gustaría almacenar cookies en su ordenador. Lea aquí para más información.

- FOTOS DE TODO LO REFERENTE A RALLYS Y COCHES

Inicio > Coches > Coches de Rally

Citröen BX 4TC
1986
Fue un Grupo B fruto de la experiencia adquirida por Citröen en Rallyes con el Citröen Visa GTi y la combinación de soluciones y elementos de otros coches del Grupo PSA. El presupuesto de Citröen para construir un coche de Rally era bastante limitado, lo que se tradujo en un pequeño equipo de ingenieros liderado por Guy Verrier.

El planteamiento del BX 4TC fue sencillo.
En primer lugar se tomó el chasis del Citröen BX de serie y se reforzó con una estructura tubular para darle la rigidez necesaria.
Para contener el peso, las aletas, el capó delantero y el portón trasero fueron fabricados en plástico. También fue dotado de un enorme alerón trasero que finalmente no llegó a las unidades no destinadas a la competición.

Lo que de verdad caracterizó al BX 4TC fue su desmesurado voladizo delantero. Para motorizar el coche, Citröen tomó el bloque Roc de 2.142 c.c. del Peugeot 505 y le instaló una inyección electrónica L-Jetronic Bosch y un turbocompresor KKK tipo K26, potenciándolo hasta los 380 CV. Este motor estaba diseñado para colocarse en posición longitudinal, y el BX estaba pensado para montar motores transversales, lo que obligó a los ingenieros a alargar el capó nada menos que 28 cm. Si a este alargamiento le añadimos que para mejorar la maniobrabilidad se acortó la distancia entre ejes 40 mm, nos encontramos con un anti-estético voladizo delantero.
Pero los problemas de implantación del bloque Roc no acabaron aquí­. Su gran altura debida a la instalación del Turbo en la parte superior obligó a colocarlo inclinado 15º hacia la derecha y a realizar un importante resalte en la tapa del capó, en la que además se incluyeron unas rejillas para la refrigeración de las esferas de la suspensión hidroneumática.

Por aquel entonces, todo Grupo B que se preciase debía tener tracción integral, hubo sistemas muy sofisticados como los del Audi S1 E2, pero el escaso presupuesto de Citröen obligó al equipo de diseño a improvisar.

El BX era originalmente un coche de tracción delantera, y para conseguir la tracción integral se le acopló el puente trasero del Peugeot 505 sin ningún tipo de diferencial intermedio, aunque sí­ con un sistema que permitía optar por tracción delantera o integral, pudiéndose hacer el cambio entre estas en marcha. La transmisión se complementó con una caja de cambios derivada del Citröen SM de los años 70 que también utilizó el Peugeot 205 T16.

En la versión básica que llegó a los consumidores (eran necesarias 200 unidades de calle para homologar la versión 4TC Evo), al motor Roc se le sustituyó el turbo KKK por un turbo Garret asistido por un compresor situado por encima de él y movido eléctricamente.
La potencia alcanzaba los 200 CV a 5.250 rpm, con un par máximo de 30 kg.m. a 2.750 rpm. A pesar de tratarse de un coche de Rally, el Citröen BX 4TC mantenía el carácter familiar que le imponían sus 5 puertas y un maletero muy utilizable, y permitía viajar a cuatro o cinco personas cómodamente siempre que ignorasen el estruendo producido por su motor.

La abolición del Grupo B unida a la escasa efectividad del vehículo (participó en 15 rallyes, de los cuales sólo 3 fueron puntuables para el Campeonato Mundial y abandonó en 13 ocasiones) convirtieron en un fiasco la aventura de Citröen en el Grupo B.

FICHA TÉCNICA

Motor tipo
Delantero longitudinal de 4 cilindros en línea.

Cilindrada
2.142 c.c.

Diámetro x carrera
91,4 x 81,6 mm

Alimentación
Inyección electrónica L-Jetronic Bosch y un turbocompresor KKK tipo K26

Par máximo
46 kg.m a 5.500 rpm

Potencia máxima
380 CV a 7.000 rpm

TRANSMISIÓN

Tipo
Tracción integral (puente trasero desacoplable)

Cambio
Manual de 5 relaciones

Información conseguida de http://motormania.info
Palabras clave: Citroen;Grupo_B;1986

Citröen BX 4TC

1986
Fue un Grupo B fruto de la experiencia adquirida por Citröen en Rallyes con el Citröen Visa GTi y la combinación de soluciones y elementos de otros coches del Grupo PSA. El presupuesto de Citröen para construir un coche de Rally era bastante limitado, lo que se tradujo en un pequeño equipo de ingenieros liderado por Guy Verrier.

El planteamiento del BX 4TC fue sencillo.
En primer lugar se tomó el chasis del Citröen BX de serie y se reforzó con una estructura tubular para darle la rigidez necesaria.
Para contener el peso, las aletas, el capó delantero y el portón trasero fueron fabricados en plástico. También fue dotado de un enorme alerón trasero que finalmente no llegó a las unidades no destinadas a la competición.

Lo que de verdad caracterizó al BX 4TC fue su desmesurado voladizo delantero. Para motorizar el coche, Citröen tomó el bloque Roc de 2.142 c.c. del Peugeot 505 y le instaló una inyección electrónica L-Jetronic Bosch y un turbocompresor KKK tipo K26, potenciándolo hasta los 380 CV. Este motor estaba diseñado para colocarse en posición longitudinal, y el BX estaba pensado para montar motores transversales, lo que obligó a los ingenieros a alargar el capó nada menos que 28 cm. Si a este alargamiento le añadimos que para mejorar la maniobrabilidad se acortó la distancia entre ejes 40 mm, nos encontramos con un anti-estético voladizo delantero.
Pero los problemas de implantación del bloque Roc no acabaron aquí­. Su gran altura debida a la instalación del Turbo en la parte superior obligó a colocarlo inclinado 15º hacia la derecha y a realizar un importante resalte en la tapa del capó, en la que además se incluyeron unas rejillas para la refrigeración de las esferas de la suspensión hidroneumática.

Por aquel entonces, todo Grupo B que se preciase debía tener tracción integral, hubo sistemas muy sofisticados como los del Audi S1 E2, pero el escaso presupuesto de Citröen obligó al equipo de diseño a improvisar.

El BX era originalmente un coche de tracción delantera, y para conseguir la tracción integral se le acopló el puente trasero del Peugeot 505 sin ningún tipo de diferencial intermedio, aunque sí­ con un sistema que permitía optar por tracción delantera o integral, pudiéndose hacer el cambio entre estas en marcha. La transmisión se complementó con una caja de cambios derivada del Citröen SM de los años 70 que también utilizó el Peugeot 205 T16.

En la versión básica que llegó a los consumidores (eran necesarias 200 unidades de calle para homologar la versión 4TC Evo), al motor Roc se le sustituyó el turbo KKK por un turbo Garret asistido por un compresor situado por encima de él y movido eléctricamente.
La potencia alcanzaba los 200 CV a 5.250 rpm, con un par máximo de 30 kg.m. a 2.750 rpm. A pesar de tratarse de un coche de Rally, el Citröen BX 4TC mantenía el carácter familiar que le imponían sus 5 puertas y un maletero muy utilizable, y permitía viajar a cuatro o cinco personas cómodamente siempre que ignorasen el estruendo producido por su motor.

La abolición del Grupo B unida a la escasa efectividad del vehículo (participó en 15 rallyes, de los cuales sólo 3 fueron puntuables para el Campeonato Mundial y abandonó en 13 ocasiones) convirtieron en un fiasco la aventura de Citröen en el Grupo B.

FICHA TÉCNICA

Motor tipo
Delantero longitudinal de 4 cilindros en línea.

Cilindrada
2.142 c.c.

Diámetro x carrera
91,4 x 81,6 mm

Alimentación
Inyección electrónica L-Jetronic Bosch y un turbocompresor KKK tipo K26

Par máximo
46 kg.m a 5.500 rpm

Potencia máxima
380 CV a 7.000 rpm

TRANSMISIÓN

Tipo
Tracción integral (puente trasero desacoplable)

Cambio
Manual de 5 relaciones

Información conseguida de http://motormania.info

1986_Porsche_911_Grupo_S_906685_7364702516003_o_28129.jpg 1982_56131703716.jpg 1985_Gerad_de_Lal_Casa_maxiturbo_8.jpg 1986_Citroen_BX_4TC_5bce29be58dfc265a331f1bd8f9c58c7.jpg 2010_Lancia_divers-1900382_653042878095413_4269651340141431346_o-big.jpg 1987_Lada_Samara_Grupo_S_918922696_o.jpg 1984_Stefan_Bellof_2C_Tyrrell_012_Ford_at_Imola_1984.jpg



Vota este archivo (Votación actual : 0 / 5 con 1 votos)



Informacion de archivo
Nombre del archivo:1986_Citroen_BX_4TC_5bce29be58dfc265a331f1bd8f9c58c7.jpg
Nombre de álbum:Ramon / Coches de Rally
Votado (1 votos):00000
Palabras clave:Citroen / Grupo_B / 1986
Tamaño del archivo:164 KiB
Fecha añadida:29 Junio 2014
Dimensiones:640 x 480 píxeles
Visto:26 visitas
URL:https://motor.canalsbalil.com/displayimage.php?pid=32913
Favoritos:Añadir a favoritos
Últimas Publicaciones en el Blog
3º Gran Premio de Holanda (1952)
Publicado el 08 de Octubre de 2017
Zandvoort GT/FL (1965)
Publicado el 02 de Octubre de 2017
9º Gran Premio de Holanda (1961)
Publicado el 27 de Septiembre de 2017
1º Circuito des Trois Villes (1946)
Publicado el 23 de Septiembre de 2017
 
Siguenos en Facebook:
 


Iniciado / Start

14 / SEP / 2013 19:00
 

Contactar